Obra de Irene G. Villanueva
  • Works
  • Biography
  • Publications
  • Blog
  • Contact
  • Works
  • Biography
  • Publications
  • Blog
  • Contact
Obra de Irene G. Villanueva

Violencia / Violence

21/11/2023

1 Comment

 
Picture

031222_1

Este trabajo, en sí, no debería existir. En menos de 3 minutos se recopilan 1611 otras minorizadas asesinadas en España en un espacio de tiempo de 19 años, principalmente mujeres, aunque no únicamente. Desde que terminé esta versión en diciembre del año 2022, al menos 92 mujeres más han sido asesinadas, solo en España. Recordemos, en el caso de que aún hayan dudas, que de acuerdo al Convenio de Estambul de 2011, la violencia hacia las mujeres se entiende como una violación de los derechos humanos y una forma de discriminación en contra de las mujeres, y significará todos los actos de violencia basada en el género que resulta en, o probablemente resulte en, cualquier daño o sufrimiento ya sea físico, sexual, psicológico o económico, incluidos amenazas o actos similares como coerción o deprivación arbitraria de la libertad, ya sea en la vida pública o privada.

Cuando estaba recopilando la información para realizar esta película, más de una vez tuve la sensación de que las historias y los nombres se repetían continuamente. El hecho de que los nombres se repitieran era solo una ilusión de la repetición real de algunos nombres, pero el hecho de que las historias se estaban repitiendo de verdad, era espeluznante. Porque es verdad, las historias se repiten; las causas, las intenciones, las armas, la brutalidad; se repiten. Si hay alguien que aún cuestione las historias, solo tiene que comprobar las estadísticas. Todo se repite en un bucle de violencia que se muerde su propia cola. ¿Y cómo podemos parar ese bucle? ¿En quién recae la responsabilidad de todos estos, premeditados o espontáneos, asesinatos a sangre fría? ¿Quién tiene el poder de parar este bucle?

Después de este trabajo, no tengo ya ninguna duda: aparte de en todos y cada uno de nosotros, la principal responsabilidad recae en los estados. Los estados entendidos como el Estado político, formado por sociedades patriarcales y estructurado en una manera desequilibrada para mantener el poder de los hombres sobre todo aquello que se considere vulnerable. Por lo tanto, en el estado político recae la responsabilidad de permitir este genocidio apoyado desde hace siglos  por sí mismo y también, recae la responsabilidad de cambiar, y usar su poder desde todas las capas sociales para destruir este bucle de violencia patriarcal, porque solo de esta manera, se podrá romper el bucle de violencia; solo de esta manera podremos decir que los derechos humanos y de la naturaleza son respetados; solo de esta manera  podremos llegar al año en el que no haya ningún asesinato feminicida; solo de esta manera  podremos decir que nos merecemos esta tierra que pisamos y solo de esta manera, esta película terminará.

*Actualmente, podéis ver la película en:
  • Albacete, España: 23 de noviembre a las 18:30, en el Museo Municipal en la Plaza del Altozano, en formato de cine expandido.
  • Viena, Austria: 30 de noviembre a las 19:00, en el Filmcasino, como parte del Best Austrian Animation Festival 2023.
- ENGLISH TRANSLATION -
This work, in itself, should not exist. In less than 3 minutes it compiles 1611 others minorized murdered in Spain over a period of 19 years, mainly women, but not only. Since I finished this version in December 2022, at least 92 more women have been murdered in Spain alone. Let us recall, in case there are still doubts, that according to the 2011 Istanbul Convention, violence against women is understood as a violation of human rights and a form of discrimination against women, and shall mean all acts of gender-based violence that result in, or are likely to result in, any physical, sexual, psychological or economic harm or suffering, including threats or similar acts such as coercion or arbitrary deprivation of liberty, whether occurring in public or private life, and whether committed in public or private life.
​
When I was compiling data, more than once I had the feeling that the stories and the names are repeating themselves. The fact that the names were repeating, is just an illusion of the real repetition of some names, but the fact that the stories were really repeating, is hair rising. Because it is true, the stories repeat themselves; the causes, the intentions, the weapons, the brutality, repeat themselves. If there is still someone that can question the stories, we only need to check statistics. All is repeated in a violence loop that bites its own tail. And how can we stop that loop? On whom relies the responsibility of all of these, premeditated or spontaneous, cold blood murders? Who has the power to stop this loop?

After this work, I find myself with no doubt: apart from all of us here and around, the main responsibility relies on the States. The political state formed by patriarchal societies structured in an unbalanced way for maintaining the power of the men above all the rest considered vulnerable. Therefore, on the political State lies the responsibility of allowing this genocide supported since centuries by itself and also, it is its responsibility to change, and to use its power from all the social layers to destroy this cycle of patriarchal violence, because only like this the loop can be broken, only like this we could say that finally human and nature rights are respected, only like this we can arrive to the year when no feminicide murder happens, only like this we could say that we deserve the earth we are stepping on and this film could be finished. 

*Currently you can watch the film at:
  • Albacete, Spain: November 23 at 18:30, at the Municipal Museum in the Plaza del Altozano, in expanded cinema format.
  • Vienna, Austria: November 30 at 19:00, at the Filmcasino, as part of the Best Austrian Animation Festival 2023.
1 Comment

¿Dónde está mi príncipe azul?

8/3/2019

5 Comments

 
Porque el día se lo merece, he buscado en el baúl de los recuerdos para traeros un texto de ficción que escribí hace unos años. Espero que lo disfrutéis y que de alguna manera, nos sirva para reflexionar.

¿Dónde está mi príncipe azul?

Recuerdo que de pequeña, me encantaba ver películas de dibujos animados. Me podía tirar horas y horas en frente de la televisión, viendo y reviendo la misma película, creando motitas en mis queridas películas VHS. Eran finales de los ochenta. Yo quería ser dibujanta, dibujanta de películas. Después de los maratones animados, me podía pasar otras más horas dibujando a mis personajes favoritos. Con el tiempo,  descubrí que lo que yo quería ser no se llamaba dibujanta, sino ilustradora o animadora, sin duda, palabras con más clase. Pero conforme fui creciendo, la realidad llamó a mi puerta y me tuve que quitar esa idea de la cabeza.  En mi adolescencia, me empeñé en que algún provecho tenía que sacar de todas esas horas malgastadas enfrente de la tele. ¡Exacto! Tenía que encontrar a mi príncipe azul, a ese hombre apuesto, caballeroso, con pelo en la cabeza, rico y guapo. Los ojos me brillaban de ilusión y me pasaba las tardes con ensoñaciones de amores imposibles, escuchando música pop, leyendo la Súper Pop y haciendo pop con el chicle. No os aburriré contándoos mis amoríos de joven, pero así, resumiendo, mis primeros diez príncipes más o menos, lo único que de azul tenían era el cielo bajo el que andaban. Y claro, una joven como yo, que había creado inconscientemente grandes ideales desde pequeña, pensaba: ¿será mi problema?, ¿seré yo?. ¿¡Que te he hecho yo Disney para merecer esto!? Y es que claro, pensándolo un poco, así, sin indagar mucho, mientras que los niños quieren ser Reyes y Leones, valientes guerreros y pistoleros bandidos, nosotras nos transformamos en Bellas que esperan que la Bestia se convierta en príncipe; de Cenicientas que esperan que el Príncipe las reconozca entre la muchedumbre, y además con tacones; en Yasmines que lo arriesgan todo por un tirado; en arpías vanidosas que envenenan a Blancanieves y que se lo montan con enanitos porque no hay quien encuentre al príncipe; en Pocahontas que cambian de piel y venden a su grupo para irse con el colono; en Arieles que hacen lo que sea por llamar la atención del príncipe, que es incapaz de acordarse de ella porque cuando la conoció tenía una cola brillante y en Bellas Durmientes, que se auto flagelan con tal de tener un beso del príncipe. Pues sí, me atrevería a decir que un altísimo porcentaje de mujeres cabría en un perfil de estas nuestras queridas Princesas. Y el tiempo pasa y pienso: ¿seré yo?, ¿estaré loca? Y claro, yo que creía haber tenido suficiente en la búsqueda del príncipe ideal de los noventa, ahora, viene la de Cincuenta sombras de Grey, y me dice que el príncipe además de ser rico, guapo y con éxito, tiene que ser sadomasoquista. ¡Qué mal futuro le veo a mis hermanas!
5 Comments

Moralejas

1/4/2016

3 Comments

 

MORALEJAS DE LA FÁBULA DE LOS ESTÚPIDOS

Si después de leer "La fábula de los estúpidos" te gustaría añadir tu propia moraleja al círculo, siéntete libre de hacerlo en los comentarios de este post, utilizando siempre un lenguaje inteligente, irónico y respetuoso. 
3 Comments

Bienvenid@s / Welcome

15/2/2016

 
Si queréis seguidme en otros medios, a la derecha podréis encontrar los enlaces de distintas plataformas donde escribo.

Abróchense los cinturones y disfruten del viaje.
​
If you want to follow me in other platforms, you can click on the right links.

Fasten your seat belts and enjoy the trip.

    Nir

    Artist and writer, or writer and artist. I don't know which one came first.

    Archivos

    November 2023
    March 2019
    April 2016
    February 2016

    Categorías

    All

    RSS Feed

    blogger
© Irene G. Villanueva 2025. All rights reserved. Todos los derechos reservados.